¿Qué es el poder personal?
Aspectos del Poder Personal
La primera Atención
Muchas tradiciones coinciden en un tema muy importante, la Atención. Tu energía se va hacia donde está tu atención momento a momento, la atención de todos los días, lo que los chamanes del México antiguo llamaron la Primera Atención.
¿En dónde está tu atención en cada momento en tu vida diaria? ¿Pones atención en tus problemas, en tus logros, o en cosas vanales? ¿En dónde suele estar tu atención? Lo que más cultivas es lo que fructifica en tu vida.
Entre más te enfoques en problemas, más problemas tendrás. Entre más te enfoques en lo que no funciona, más estancado estarás. Si te enfocas en lo que sí funciona, puedes atraer esos momentos a tu vida.
Ejercicio para afinar la atención
Este puede ser un excelente ejercicio: date cuenta en dónde está tu consciencia, tu atención. Puedes hacerte esa pregunta con frecuencia durante el día: ¿En dónde está mi atención? Luego observa y date cuenta: ¿Divagas mucho? Si es así, ¿en qué cosas divagas? ¿Sueñas despierto? Es decir, ¿sueles estar en la fantasía o creándote historias donde tú eres el héroe o el oprimido? Muy frecuentemente nos contamos las mismas historias una y otra vez.
Pocas veces observamos esto, y si empiezas a hacerlo, empezarás a estar más presente, más conectado. Incluso accederás al silencio interno por unos segundos al observarte.
Carlos Castaneda decía que la atención nunca es pasiva, por muy tenue que sea, porque está formada de la misma materia que conforma el universo. El solo acto de ejercerla implica una transferencia de energía. Decía que el enfoque de la atención añade realidad a las cosas y esa realidad tiene un límite, después del cual, el mundo que conocemos se desintegra.
El poder personal empieza con la consciencia, el saber en dónde está tu ser, momento a momento. Una vez que practicas la consciencia en tu atención, puedes ver en qué cosas pierdes energía, si estás en silencio o sueles estar en el diálogo interno. Al hacer este trabajo pueden surgir preguntas como: ¿Eres dueño de tu atención o eres tomado por las circunstancias del momento?
Al observar en qué cosas se va tu mayor atención, serás consciente de qué cosas necesitas dejar ir, recapitular o pulir. Solemos repetir las cosas que no hemos resuelto y la vida se encarga de poner frente a nosotros estas situaciones para resolverlas.
Las fugas de energía
Una vez que eres consciente en dónde se va tu energía- atención, puedes empezar a hacer un inventario de las cosas que te quitan más energía.
Por ejemplo, si te das cuenta que discutes mucho con tu pareja sobre cierto tema, anótalo y recapitula ese evento con la respiración. No quieres que se te vaya media vida peleando por lo mismo. Tal vez te das cuenta que pasas mucho tiempo y energía teniendo los mismos diálogos que te quitan energía y te hacen sentir mal. Trabaja esos aspectos y, nuevamente, haz uso de la recapitulación para dejar de perder energía en ello.
Realmente eres el creador de tu vida, porque la estás creando momento a momento al poner tu atención en ciertos puntos. Y rara vez observas o eres consciente de ello.
Si logras trabajar estos primeros 2 puntos: saber en qué cosas se va tu atención y ver las fugas de energía, entonces estarás en un excelente lugar para empezar el trabajo de tener poder personal.
Al observar en dónde se va tu atención, es importante hacerlo sin emitir juicios, solo obsérvate como si vieras una película donde eres el espectador simplemente.
Se sincero contigo mismo
En la vida nos decimos tantas cosas para justificar nuestro comportamiento o para no hacer lo que tenemos que hacer. Lo hacemos con tanta frecuencia que nos creemos nuestras propias mentiras. Es más, no nos damos cuenta que nos mentimos porque es parte de nuestra vida. Y vivimos como si eso fuera real y, además, lo defendemos. Un ejemplo de esto podrían ser tener juicios como: el otro tiene la culpa, yo soy inocente. Lo curioso es que el otro piensa igual que tú.
Observar creencias viejísimas sin sustento
Como adultos solemos tener ideas o creencias que adoptamos desde la infancia, y no nos damos cuenta que las adoptamos cuando nuestra mente no tenía la madurez necesaria para tener un juicio objetivo, y conservamos esas creencias sin cuestionar su validez ya de adultos. Pueden ser creencias o diálogos como: no soy lo suficientemente bueno, inteligente o guapo(a) o por el contrario, soy demasiado bueno y nadie me aprecia o me valora.
Una vez que conoces estas creencias, es importante recapitularlas con la respiración.
Sé amable contigo mismo
No hay peor tirano que nosotros mismos. Nos criticamos mucho y lo peor es que muchas veces, no nos damos cuenta de ello. Es un hábito tan viejo que lo hemos hecho parte de nosotros.
Respétate como quieres ser respetado, respeta los acuerdos y compromisos que haces contigo mismo. Si tomas la decisión de ser gentil contigo, si decides recapitular tu vida, si decides dejar de ser tan duro contigo, hazlo. En la medida como te respetes a ti mismo, los demás harán lo mismo contigo. Y eso tiene mucho que ver con el poder personal. El respeto hacia tu persona empieza contigo mismo.
Tu cuerpo energético
Para los chamanes del México Antiguo, ellos veían que el ser humano tiene un cuerpo físico y un cuerpo energético. El cuerpo energético está hecho de pura energía, y es el que todo lo sabe, el que te puede sacar adelante en tiempos difíciles, el que cree en ti, el que confía, el que sabe qué decisiones acertadas tomar, el sabio, el amoroso, el que te sostiene. Pero debido a la forma como nos hemos tratado, hemos apartado a nuestro cuerpo energético de nuestro cuerpo físico, y se encuentra constreñido, enclaustrado y no lo dejamos salir a la superficie.
¿Cuándo llegará ese momento en que tu cuerpo energético salga, respire y le permitas existir? ¿Cuándo te permitirás ser asesorado por el ser más sabio que tienes a un lado? Venimos bien equipados a este mundo y lo peor de todo es que no nos damos cuenta de la existencia del cuerpo energético.
Conforme empiezas a ser consciente hacia dónde se va tu atención en la vida cotidiana, al ver las fugas de energía, y si decides empezar a recapitular tu vida, podrás entrar en silencio con mayor frecuencia. Poco a poco tendrás a tu cuerpo energético más cerca de ti. Al acercar a tu cuerpo energético, empezarás a tomar mejores decisiones, aprovechar las oportunidades que la vida te presenta y por consecuencia a tener mayor poder personal.
Vimos ya varios puntos que te ayudarán a recuperar tu poder personal:
Ser consciente hacia dónde llevas tu atención, conocer las fugas de energía, realizar la recapitulación para dejar de repetir patrones de comportamiento que te quitan energía, dejar de mentirte a ti mismo, revisar creencias limitantes y recapitularlas, ser amable contigo mismo y respetar tus decisiones.
Una vez que suples estos puntos, empezarás a darte cuenta de aspectos más allá de ti, como el ver que todos estamos interconectados, que lo que haces afuera repercute en ti también, que la salud del otro te afecta también. Que el sol, las estrellas, los planetas influyen en todos los seres vivientes y cómo puedes fluir con ellos armoniosamente. Incluso llegar a recibir información de éstos en tu vida cotidiana.
Si estás interesado en trabajar el poder personal, te sugiero empezar revisando los aspectos que más te quitan energía: Las fugas de energía que merman tu poder personal. Una vez que los identifiques, empieza a recapitularlos.
Estás invitado a estas clases de Tensegridad: “Llamando al Poder personal” que se llevará a cabo los días: 31 de Octubre, 7, 21 y 28 de Noviembre.
SI. ME GUSTARÍA ASISTIR A LAS CLASES DE TENSEGRIDAD DE PODER PERSONAL.
Hola Alejandro, sí será un gusto tenerte en las clases. Te haré llegar un mail con la información de las clases.
Hola Mónica. Quiero felicitarte por el trabajo que realizas para dar tus clases. Este tipo de presentación me parece excelente y muy «profesional». Yo no participo actualmente de tus clases porque estoy muy ocupado con mi curso en Cleargreen para Facilitador Nivel III, mis prácticas de Tensegridad con otros grupos via zoom y con mi trabajo en la inmobiliaria. Agradezco tus invitaciones y te mando un fuerte abrazo, Martin.
Gracias Martín, ya te respondí por correo. Un fuerte abrazo
Gracias! Sofía, excelente
Es un gusto para mi Fabiám. Que todo vaya bien para ti.
Hola buenas noches. ¿Cómo puedo recibir las enseñanzas? Soy de Tamaulipas. Gracias por su esfuerzo de traernos está información.
Hola David, estás invitado a las próximas clases: «Llamando al Poder Personal»
Fechas: Serie de 4 clases de Tensegridad: 31 de Octubre, 7, 21 y 28 de Noviembre.
Horario: 9:30 a.m. a 11:30 a.m. – 2 horas cada clase – taller
Más información: https://tensegridad.com/2021/10/llamando-al-poder-personal/
DONDE SERIA EL EVENTO???
El evento fue en línea
Muy interesante este tema gracias si me gustaría participar
Un gusto que puedas participar en las clases que gustes Myriam