Renata Murez es una estudiante de Carlos Castaneda, Florinda Donner-Grau, Taisha Abelar y Carol Tiggs. Ella ha venido impartiendo seminarios sobre el trabajo de los antiguos Toltecas bajo el nombre moderno de Tensegrity® en los temas de energía, conciencia acrecentada, poder, libertad y ensueño desde 1995; ahora viene a la Ciudad de México para otro seminario similar titulado: Viviendo con la Posibilidad del “¡Sí!”. Su trabajo se encamina primariamente alrededor del reconocimiento de dónde estamos y de dónde venimos, para guiarnos a nuestro ser superior -o cuerpo energético-, hacia una dirección, enfoque y oportunidad más valiosas en nuestra vida. Aquí abajo ella responde las preguntas de algunos de los practicantes de Tensegrity® de México.
1. ¿Cómo trabajar con la posibilidad del Sí, conectando el cuerpo energético en la vida cotidiana?, ¿cómo incorporar lo que se aprende en Tensegrity® en la vida cotidiana?
La “posibilidad del ¡Sí!” es un estado de conciencia expandida natural para nuestro cuerpo energético, un estado en el que la mente, cuerpo, emociones y espíritu de un individuo se encuentran conectados a, y bañados por, las infinitas posibilidades y oportunidades siempre presentes en el Infinito. Uno alcanza este estado a través del contacto y conexión continua con su cuerpo energético – esa parte de nosotros mismos poco conocida y no aprovechada que es completamente hecha de energía y, por lo tanto, automáticamente unida a los reinos de energía; es nuestro cuerpo energético lo que nos da inspiración, intuición y nuestra habilidad de ensoñar.
Con estas definiciones, tu cuestionamiento se transforma entonces en una pregunta sobre cómo alcanzar del mejor modo a nuestro notable cuerpo energético, trayéndolo a nuestra vida del día a día.
Vamos a ver algunas de esas formas de hacerlo, la mayoría de las cuales serán aplicadas en el próximo seminario: pases mágicos – son movimientos del cuerpo y respiraciones que fueron encontradas originalmente por videntes en estados de conciencia expandida con su cuerpo energético, que cuando se practican aquí y ahora en su forma moderna, mueven nuestra atención hacia nuestro cuerpo energético; práctica de silencio – tomando un momento para apartar nuestra atención de los pensamientos en nuestra mente a nuestros seres silenciosos, nuestros seres del cuerpo energético; recapitulación – la forma sistemática de revisar escenas clave de nuestras vidas desde un estado de calma que invita a nuestro cuerpo energético a acompañar la revisión de nuestra escena; no-hacer – a partir de nuestra recapitulación, encontramos las frases negativas clave que son reemplazadas con frases alternativas desde nuestro cuerpo energético y/o la práctica de hacer cosas con las que no estamos familiarizados, por ejemplo: tomar otras rutas camino al trabajo; comer alimentos diferentes; usar ropa de diferente estilo; cambiar nuestros horarios; encontrarnos con nuestros amigos en ambientes nuevos y diferentes – nuestro cuerpo energético ama las cosas nuevas; Theater of Infinity® – el actuar una vez y otra escenas clave de nuestra vida de forma que tenemos la vivencia del “ensayo general” de recibir inspiración de nuestro cuerpo energético y usarlo para actuar nuevos papeles, siempre cambiantes.
Ahora, lo que falta por hacer es que tú realices algunas de estas prácticas diariamente o algunas veces a la semana. Puedes levantarte en la mañana y practicar pases mágicos por diez minutos – esto te ayudará a establecer tu intento de invitar a tu cuerpo energético a acompañarte por el resto del día. Puedes elegir un pase mágico sencillo de respiración que te guste, uno que pueda hacerse en el metro, en el automóvil, en el escritorio, en el restaurante, esperando en una fila; lo puedes llevar contigo todo el día, todos los días, y usarlo cuando necesites claridad de mente, elevar tu energía, o aclarar tu percepción. Puedes hacer un calendario para recapitular dos veces al mes, una hora cada vez, de forma que recuperes energía de escenas previas de tu vida. En tu camino al trabajo puedes practicar un no-hacer – cargar tu portafolio o bolsa en la mano opuesta; hacer una nueva amistad o tomar un camino diferente.
La práctica de las herramientas de Tensegrity® está en tus manos. La Tensegrity® es transportable – velo de esta manera: ¡lleva contigo lo que funciona de Tensegrity® a donde vayas y deja que funcione para ti!
.
2. ¿Cómo encontrar la misión en la vida, la pasión y un lugar en el mundo?
A menudo no podemos encontrar nuestra misión en la vida, o pasión, porque tenemos falsas ideas acerca de cómo serían si las encontráramos y las viviéramos. Por un momento, vamos a hacer una caminata por un camino familiar, un camino por tu pasado y vamos a encontrar dónde recibiste tus creencias actuales acerca de tener una “misión en la vida” y quién te las pudo haber dado.
Encuentra un lugar seguro y silencioso donde nadie te moleste por aproximadamente media hora; trae contigo pluma y libreta; siéntate en una posición cómoda. Reflexiona: ¿cómo sería tu vida si tuvieras una “misión de vida”? Escribe cada situación, verdadera o imaginaria, en la que puedas pensar; deja que tu mente divague y deja que las palabras lleguen desde tu mente a tu pluma sobre el papel.
Después coloca tu pluma y libreta a un lado, cierra tus ojos y reflexiona acerca de tu familia inmediata –tu madre, padre, tías, tíos y abuelos– conforme crecías y pregúntate ¿alguno de ellos tenía una “misión de vida” como la descrita?… Si tu respuesta es “sí”, entonces reflexiona acerca de su vida, ve cuál era su misión, y cómo la vivían cada día de sus vidas– inhala tantas escenas de esta persona como vengan a ti… Si tu respuesta es “no”, entonces sabes que este acertijo de buscar una misión está fuera de ti, te fue dado por tu linaje familiar y lo adoptaste mientras vivías en tu casa familiar –de cualquier manera inhala tantas escenas como recuerdes acerca de las personas “sin esperanza” en tu familia. Aunque pueda verse deprimente, tu respiración de estas escenas te abrirá a la energía escondida detrás de sus sueños perdidos al mismo tiempo que te dirá de quién recibiste tu definición actual de una “misión de vida”.
Tómate tu tiempo con esta parte del proceso; de hecho, si recibes una descarga de información, tu querrás inhalar, o recapitular, una parte ahora y regresar para otra sesión hasta que estés listo. Al final de cualquier sesión, por favor abre tus ojos, ponte de pie y gira tus brazos y tu tronco de un lado a otro; esto te reavivará, te regresará al momento actual, y hará circular en ti la energía que acabas de ganar…
Ahora, con la parte posiblemente más difícil a tus espaldas, y con energía recuperada, vamos a intentar algo nuevo para ti. En Tensegrity®, esto se llama redistribución – el uso de la energía de los viejos hábitos re-direccionada hacia nuevas formas de ser y actuar. No lo hagamos, sin embargo, desde una posición de atención normal porque es desde este nivel de atención que hiciste tu pregunta original y desde ese lugar no encontraste respuestas.
En lugar de esto, vamos a tu lado de conciencia acrecentada, el lado de tu cuerpo energético, y encontremos lo que esa parte no utilizada de ti mismo quiere hacer. Nuevamente, cierra tus ojos, pero esta vez coloca tus dedos suavemente en la parte baja de tu vientre e inhala profundamente en esa área y exhala lentamente; después coloca tus manos sobre tu corazón e inhala profundamente y exhala lentamente; después coloca tus manos en la parte superior de tus pulmones e inhala profundamente y exhala lentamente. Baja tus brazos y pregúntate: ¿qué es lo que realmente me gusta hacer?, ¿qué es lo que realmente me gusta compartir con otros?, ¿qué es lo que quiero dar a los demás?, ¿cómo lo quiero dar? Responde estas preguntas y trae a la consciencia las respuestas de tu ser más profundo; después abre los ojos y escribe tus respuestas. Repite este proceso de respiración, preguntas, respuestas, escribir un total de tres veces.
La tercera y última vez practicando el ejercicio anterior debe haberte acercado a tu cuerpo energético. Si no estás satisfecho con los resultados de este encuentro con tu cuerpo energético, entonces repite la secuencia hasta que lo estés. Porque más allá de toda duda, miedo y escusa que nuestra mente haya podido darnos, es nuestro cuerpo energético el que sabe porqué y para qué venimos a este mundo.
Para este momento, tendrás alguna idea de una posible “misión en la vida”. Ahora depende de ti planearla, educarte o entrenarte para ello y hacerlo. Conforme recorres el camino de tu misión, sin duda encontrarás temores, dudas e inconvenientes que se atravesarán. Cada vez que lo hagas, repite la práctica de la respiración en tu vientre, corazón y parte superior de los pulmones, preguntándote al final: ¿cómo puedo ir más allá de este miedo y esta duda?, ¿cómo puedo llegar a un mejor lugar?, ¿cuáles son los siguientes pasos que debo tomar? En cualquier caso, sigue buscando la guía de tu cuerpo energético. Con estas herramientas no tendrás una vida libre de problemas, pero tendrás los medios para encontrar las mejores soluciones y mantenerte en la pista de tu misión.
.
3. ¿Cómo puedo romper el esquema de insatisfacción, duda, baja autoestima y desconfianza en mí mismo?, ¿Cómo puedo romper con los bloqueos de miedo para hacer las cosas en un contexto laboral y espiritual?
El miedo que proviene de nuestro cerebro bajo o cerebro reptil es algo muy bueno –este tipo de miedo nos alerta del peligro inminente y nos prepara para huir o mantenernos y pelear.
Los miedos emocionales, por otro lado –que a fin de cuentas te hacen temer de probar y hacer cosas nuevas, te inhabilitan y generalmente provienen de una falta de confianza interna y experiencias de vida.
Cuando experimentamos el miedo tipo “el temor de que nunca he hecho está cosa nueva que tengo enfrente”, entonces solamente tenemos que recordar la última vez en que fuimos exitosos haciendo algo nuevo; es un hecho, la primera vez que cepillaste tus dientes o preparaste café caen en esta categoría de “algo nuevo”, entonces lo que hiciste en esa ocasión que te ayudó a lograrlo, encuéntralo y trae eso mismo ahora para ti.
Por otro lado, si no puedes recordar el haber logrado nada nuevo, entonces tu falta de auto-confianza dirige tu vida; probablemente la recibiste de alguno de tus familiares y entonces empezaste a repetir el mismo patrón por ti mismo y ahora todo lo que tienes en tu pensamiento es qué “fracasado” eres. Esta mentalidad de “fracasado” es la parte de tu mente que proviene de tu “historia personal”, no es tu “mente verdadera” o mente de tu cuerpo energético que no conoce el miedo ni la duda de si.
Además de encontrar una alternativa a esos pensamientos y frases limitantes y derrotistas, como lo mencionamos en la respuesta a la pregunta 1 (recapitulación y no-hacer), necesitas también construir la auto-estima en ti mismo. Para lograrlo, cada semana haz algo nuevo y continua haciéndola hasta que se vuelva parte de ti y empieces a sentirte diferente acerca de ti mismo y tus habilidades; empieza con algo sencillo y hazlo crecer a tareas cada vez más difíciles. Por ejemplo, semana uno –cepilla tus dientes y sigue haciéndolo con la mano que no acostumbras; semana dos –aprende algo nuevo en el trabajo pidiendo a alguien que te ayude o te enseñe y continua haciendo eso nuevo; semana tres –llama a un miembro de la familia con quien te cueste trabajo comunicarte y escucha cómo va la vida para esa persona; semana cuatro –negocia con alguien en el trabajo algo nuevo que quieres: escúchalo, expresa tu punto de vista, discute, ponte de acuerdo, etc.
Poniéndote a ti mismo en nuevas situaciones, aun pequeñas, de tu elección y obteniendo logros vas a construir tu confianza en ti. Y por favor recuerda –la confianza no es acerca de hacer bien una o todas las cosas; es acerca de ser capaz de manejar cualquier cosa nueva que se presente en tu camino, con o sin ayuda, ¡con gracia!
4. ¿De qué manera la Tensegridad me puede ayudar a tener más libertad para proponer en lugar de aceptar siempre lo que otros me dicen?, ¿Cómo puedo rescatar mi propio poder de tomar mis propias decisiones y liderar mi propia vida?, ¿Cómo puedo hacer para que no me importe lo que piensa mi familia de mí y encontrar un camino con corazón?
Ya sea que quien te sugiere cosas es un miembro de tu familia, un amante, un jefe o un amigo no importa porque con todos ellos tu patrón de comportamiento es el mismo. ¡Haces las mismas cosas con todos ellos!
Probablemente fuiste educado para nunca ser capaz de decir ‘no’; probablemente fuiste criado sin que nadie te preguntara ‘¿qué quieres hacer?’; probablemente fuiste educado para ser el niño silencioso, agradable, en la esquina, que nunca hizo escándalo y que siempre hizo lo que le dijeron.
Si este es tu ‘modus operandi’, tu forma de ser, o una vista de ti mismo desde tu recapitulación, al menos ahora ya lo sabes; y también sabes que cerca de la tercera parte de la población es como tú; ¡no estás solo!
¡Pero puedes ser “ese” que rompe el condicionamiento que te causa este fenómeno de comportamiento!
Primero –identifica a quién en tu vida no puedes decirle “no”; después encuentra un incidente en tu vida en el que le dijiste que “sí” pero querías decirle que “no”; entonces lleva esa escena con un testigo para actuarla en el Theater of Infinity® (Teatro del Infinito).
El Theater of Infinity® es una herramienta especial de Tensegrity® que te permite actuar como tú mismo en una escena, y después actuar varias veces como tu ser “inspirado” después de practicar pases mágicos cada vez. El resultado de esta herramienta es que terminarás en el papel de la persona que finalmente dice “no” y mientras más lo practiques en el Teatro más lo vas a transferir a tu vida diaria.
Con más y más práctica en el Teatro, serás más elegante en tus modales, emociones y palabras. Inicialmente, en nuestros primeros intentos, lo único que podemos traer es una palabra –“no”– pero esto puede evolucionar a un discurso cuidadoso, como: “realmente respeto tu punto de vista, pero mi corazón tiene que hacer las cosas de esta otra forma” o “creo que realmente he escuchado tu punto de vista, pero simplemente creo en otra cosa”, etc.
Con el tiempo, y con la práctica de una combinación de la recapitulación y el Theater of Infinity®, serás capaz de convertirte en una persona que puede elegir –la elección de ser capaz de decir, sin ofender a nadie, “sí” y “no”.
5. Lo que hago como profesión y que antes me apasionaba ahora ya no me apasiona ¿cómo puedo encontrar qué es lo que me apasiona ahora en mi vida?
Tu dilema es el mismo que todos tenemos con un nuevo amor –al principio de la relación ambas partes no pueden soltarse o apartarse del otro, pero después de pocos meses o años, lo novedoso se vuelve “familiar”, poco emocionante y todos buscan algo “afuera”.
Sabiamente, desde tu cuerpo energético, tú sabrás que la otra persona, o en tu caso, tu profesión, no es culpable; en lugar de eso, tú has cambiado de parecer acerca de lo que te parece emocionante.
Vamos a probar una técnica simple de recapitulación:
Dibuja dos líneas verticales en un papel; en el lado izquierdo, enlista todos los atributos acerca de tu profesión/trabajo actual que no te gustan; en la columna de en medio, enlista todos los atributos de tu profesión/trabajo que te gustan; y en la derecha, enlista todos los atributos de una nueva profesión/trabajo que te gustaría.
Ahora estudia los resultados en tu papel. Y pregunta a tu ser más profundo, desde tu silencioso ser energético: ¿Es tu trabajo actual tan malo después de todo o hay cosas positivas que te harían quedarte? y ¿qué tantas cosas de la columna derecha son realmente diferentes de la columna central?
De tus respuestas sinceras y honestas a estas preguntas, serás capaz de decidir: 1. si quieres permanecer en tu trabajo/profesión actual y encontrar o hacer lo que es familiar para ti “exótico” y emocionante de nuevo; o 2. cambiar de trabajo manteniendo la misma profesión; o 3. cambiar de profesión.
Como siempre, una vez que se ha hecho la parte de la recapitulación, la única cosa que te queda es actuar –¡realiza el no-hacer de una de las tres opciones de arriba!
6. ¿Qué pases mágicos recomiendas para preparar el cuerpo energético para aprovechar las sesiones del seminario?
Busca en el libro de Pases Mágicos el capítulo titulado La Serie del Calor. Lee la descripción de estos movimientos y practícalos ya que son el impulso perfecto para sacar de nosotros mismos el ‘lado derecho de hacer, lleno de palabras’ y estar más con nuestro “lado izquierdo, nuestro lado del cuerpo energético”.
Los mejores deseos,
¡Nos vemos en el Seminario!
Renata Murez
.
Más información del seminario internacional de dos días de Tensegrity® que impartirá Renata Murez:
Viviendo con la Posibilidad del ‘¡Sí!’
Ciudad de México
2 y 3 de mayo de 2015
Próximos eventos de iniciación a Tensegrity®
y preparación para el seminario:
Clases gratuitas de Introducción de Tensegrity® y Theater of Infinity®
Ciudad de México
Abril 2015
Leave a Reply