Por Renata Murez
Tensegrity es la versión moderna de las enseñanzas de los videntes del México Antiguo. Los cuatro estudiantes del indio yaqui y chaman, don Juan Matus, cuyos nombres son – Carlos Castaneda, Florinda Donner-Grau, Taisha Abelar y Carol Tiggs – las reunieron, escribieron acerca de ellas y las desarrollaron. Ahora son presentadas por su compañía Cleargreen, Inc.
Hace mucho, mucho tiempo, pequeñas tribus merodeaban los cerros del norte de México y la frontera sur de los Estados Unidos. Y dentro de estas tribus existían grandes videntes: chamanes capaces de actos increíbles de cambios de percepción.
A principios de 1960, Carlos Castaneda se encontró con un linaje descendiente de esas tribus, conoció al nagual-chaman don Juan Matus y se convirtió en su aprendiz. Después de lo cual, Castaneda escribió doce libros contando la historia de su aprendizaje con su maestro de percepción y comenzó un movimiento con la misma meta llamado Tensegrity.
Abajo hay algunas respuestas a las preguntas de los practicantes de Tensegrity respondidas por una aprendiz directa de Castaneda, Renata Murez.
Viene un seminario a la Ciudad de México con el tema “relaciones”. ¿Cómo puedo mejorar mis relaciones de acuerdo con los principios de Tensegrity?
Carlos Castaneda solía contar una historia: la historia de un hombre que todos los días al levantarse de la cama –la cual compartía con su esposa– corría las cortinas, abría la ventana y gritaba a todo pulmón, “¡¿Hay alguien ahí afuera que me ame…?!”
Al oír la historia, todos soltábamos la risa, mientras pensábamos para nosotros mismos, “¡Wow, que ciego está ese hombre! Su esposa que lo ama está ahí sentada justo en su cama.”
Pero Carlos Castaneda explicaba las cosas de otra manera: decía que ese hombre buscaba a alguien afuera de él mismo para que lo amara, en lugar de ir debajo de las capas de la experiencia cotidiana, que a veces no nos gustan, hacia su esencia y hacia el silencioso latido de su corazón –llamado por los videntes de la línea de don Juan nuestro cuerpo energético – para así sentir el amor que su lado energético ya tenía por él.
De acuerdo con los videntes, nuestro cuerpo físico es el vehículo a través del cual exploramos y experimentamos este mundo; y nuestro cuerpo energético es el testigo sosegado que está en nuestro interior y que está en contacto con todo, junto a nuestro cuerpo físico, pero sin juzgar, temer, sin que las memorias del pasado afecten el momento presente.
Es nuestro cuerpo energético el que siente a los mundos de energía; es nuestro cuerpo energético el que se siente conectado con todo ser viviente; el que ve y siente a la fuerza en el universo que es más grande que él mismo y a la que está conectado; es el que sueña y ama profundamente, sin interrupción y en respeto total hacia sí mismo y hacia los demás. En resumen, es éste el aspecto de nosotros mismos con el que queremos crear y sostener nuestras relaciones. Y el viaje para encontrarlo comienza con la práctica de Tensegrity.
En Tensegrity, los Pases mágicos o movimientos de cuerpo y de respiración, traen el silencio que nos conecta directamente con nuestro cuerpo energético. Estos movimientos mágicos, descubiertos por videntes antiguos, cuando son practicados en estados normales de consciencia cambian nuestra percepción a estados acrecentados de consciencia, concediéndonos la vitalidad juvenil de estar en posesión de nuestra energía completa, claridad mental, sabiduría interior calmada y un vislumbre al infinito.
Otra herramienta de Tensegrity, la Recapitulación o revisión de los eventos claves de nuestra vida, también nos conecta con nuestro cuerpo energético. Al permitirnos revisar escenas de nuestro pasado tanto desde nuestra consciencia normal como desde nuestra consciencia acrecentada. Al compartirlas con un testigo podemos soltar lo que pasó antes y nos tiene agarrados y situarnos en un tiempo y un espacio actuales. Y el Teatro del Infinito, una extensión de esta herramienta de revisión del vidente, nos permite actuar una escena del pasado como sucedió originalmente y luego actuarla de diferente manera con los datos de nuestro cuerpo energético.
Y con estas dos herramientas de Tensegrity, nuestro ensueño y nuestro ver se acrecientan. Por esta vez poseemos la percepción fluida de nuestro cuerpo energético, que nos da la Recapitulación y los Pases mágicos, y estamos listos para ver energía y ensoñar dormidos y despiertos.
Es con este conocimiento de los videntes del México Antiguo que son contestadas las preguntas de los practicantes de Tensegrity en México:
Con frecuencia es culturalmente aceptado que si no estás con una pareja, no trabajas profundamente sobre ti mismo. ¿Qué tan válido es esto?
Sí, esta es la perspectiva de varias culturas modernas, que “el trabajo sobre uno mismo” realmente comienza cuando estás en “pareja”, porque entonces, nuestros hábitos – buenos o malos – se hacen tan visibles que con frecuencia nos dejan con la elección de “¿qué tanto puedo cambiar o que tanto puedo dar y seguir manteniendo la integridad de mí mismo?
Sin embargo, ya sea que estemos en pareja o no, solo podemos trabajar sobre nosotros mismos, solo podemos cambiar nosotros mismos, solo podemos alcanzar a nuestro propio cuerpo energético y solo podemos crear y mantener una represa de energía dentro de nosotros mismos desde las prácticas de Tensegrity, las cuales nos permiten ver y experimentar el mundo desde un estado de percepción acrecentada la cual luego podemos aplicar a nuestras relaciones.
Como creaturas con un cuerpo físico, todas nuestras experiencias de vida, de relaciones y más, se alojan y almacenan en las células de nuestro cuerpo: por ejemplo: el momento de nuestro primer beso, nuestra familia siempre trabajando duro para solventar los gastos, el día que nuestra pareja nos dijo que él/ella encontró a otra persona.
Y con Tensegrity, tenemos la elección de mantener esa “carga” de eventos o realidad del ego acumulada, como lente perceptual a través del cual vemos el mundo afectando nuestras relaciones presentes y futuras o limpiar esos eventos a través de los Pases mágicos, la Recapitulación, y ejercicios de ensueño para poder pasar a la próxima situación frescos, renovados y con nuestro cuerpo energético a nuestro lado. ¿No has sentido con frecuencia que llevas el dolor y los malentendidos de una relación a la siguiente?; eso puede reducirse con Tensegrity.
Y podemos acceder a este regalo ya sea que estemos en pareja o no; y algunas veces es más necesario practicar Tensegrity cuando estamos en pareja porque nuestra esencia se ensombrece por nuestro deseo de querer agradar y de ser amados. Es muy sabio decir: “¡No esperes a estar con una pareja para empezar a practicar Tensegrity y trabajar en ti mismo. Comienza antes!”… Después, tu elección de una pareja y los resultados, estarán imbuidos con “algo más”… un elemento energético desconocido y sin embargo muy palpable, un “segundo sentido” a través del cual comunicarnos, convirtiendo nuestras relaciones en algo mucho más rico y profundo.
¿Cómo puedo encontrar a la persona apropiada para compartir este viaje llamado vida? Debería dejar de esperar a que llegue alguien?
Si, tú eres capaz de encontrar una pareja para compartir tu viaje de vida. Y sí, por favor deja de esperar a que alguien llegue. En lugar de eso, utiliza los principios de Tensegrity para intentar que alguien llegue, y en el proceso prepárate para su llegada.
Como los videntes del México antiguo enseñaron, el reino de las manifestaciones físicas está precedido por una intención o pensamiento del mundo de la energía del cuál nuestro cuerpo energético forma parte. Y lo que uno debe hacer para intentar un compañero, un trabajo, o inclusive un bebé, o unas vacaciones, es tomar el tiempo que tome en estar en contacto con tu cuerpo energético y su silencio. Haz una lista de los atributos del compañero/a que deseas, con el ojo de tu mente mírate a ti y a tu futura pareja conociéndose e interactuando y luego ponte en acción, da los pasos necesarios para que tu intención se haga realidad.
Y durante el proceso, que puede durar meses o algunos años, quizás desees practicar algunos Pases Mágicos, revisar algunas de tus relaciones pasadas y pasar un tiempo preparándote “siendo realista” contigo mismo. Contesta a la pregunta – “¿Qué tengo para ofrecer en una relación?” Y ve si la lista de lo que quieres en un compañero/a y lo que tú tienes para dar se “alinean” – ¿quieres una pareja “perfecta” mientras tú no te has cultivado y todavía vives con tus padres?; o quieres encontrar a alguien de más o menos tu misma edad, nivel de educación y nivel económico que tú, que esté en la disposición de vivir el proceso de la vida contigo y ser a la vez tu amigo y tu amante.
Se realista; sólo nuestro cuerpo energético conoce el verdadero deseo de nuestro corazón – y puede tomar algún tiempo reducir nuestros deseos exagerados y encontrar nuestra más profunda verdad – todas las herramientas de Tensegrity nos ayudan en esto.
Y por favor entiendan que “desear” e intentar no son lo mismo. Desear es un anhelo temporal proyectado en el universo para que de algún modo se nos haga efectivo o mágicamente retribuido por alguien más. Intentar, sin embargo, de acuerdo a los videntes, es nuestra magia – nuestra magia que trae regalos del mundo de la energía al mundo de lo concreto a través de la claridad y las acciones de nuestro cuerpo energético.
Estoy en pareja. Los dos somos practicantes de Tensegridad y nos amamos, pero de mi parte he cometido varios errores: Fui muy ambiguo en el comienzo de nuestra relación lo que ha llevado a que mi pareja no confíe en mí completamente. Esto genera discusiones y aunque creo que tenemos un lindo camino juntos, este enojo del comienzo ensombrece el presente. ¿Qué tipo de trabajo puede hacerse por dos practicantes para llegar más hondo a nuestros sentimientos, dudas y miedos?
La Recapitulación, o revisión de escenas claves de nuestras vidas, es una gran herramienta para destapar motivaciones escondidas. Por ejemplo, al principio de la relación, ¿en qué estaban pensando?, ¿estaban pensando en ese tiempo en tener una relación?, ¿alguien los convenció de tenerla?, ¿en ese tiempo tu compañera no era el amor de tu vida y ahora lo es?
Para poder hacer mejor o diferente a tu pareja, ¡necesitas encontrar información acerca de ti mismo!
Necesitas descubrir cuáles eran tus motivaciones en ese entonces para no querer formar un lazo y encuentra el camino que tomaste para llegar al lugar en donde estas ahora – felizmente comprometido. Luego necesitan acordar un lugar y un tiempo en donde estén tranquilos para que tú y tu compañera se sienten, y cuentes tu historia de quién eras hace algunos años y qué era lo que buscabas y quién eres ahora y qué es lo que buscas.
Esto deberá ayudarte a ti y a tu compañera a comprender tu viaje en el amor; luego invita a tu amada a compartir su historia contigo.
Este acto de extrema intimidad deberá acercarlos a ti y a tu compañera e iniciará para ambos el comienzo de un álbum de “eventos memorables” – una colección de acontecimientos que como pareja han compartido, que son tan sublimemente hermosos que los dos quieran revivir una y otra vez.
Y esta colección de eventos puede ser no solamente de tiempos “felices” – los tiempos en que se llevaron bien, que uno al otro se leyeron el pensamiento y se miraron profundamente a los ojos. Puede también contener las veces cuando alguno de ustedes perdió su trabajo y ambos lo resolvieron; o cuando el hijo de tu compañera de un matrimonio anterior llegó de visita; o las semanas de una enfermedad grave cuando ninguno de los dos se separó del otro. Estos son los momentos de dolor y placer que hacen de tu pareja lo que es ahora. Para los videntes, todo es “agridulce” –agrio y dulce a partes iguales. Revisen estos momentos juntos y traigan su amor del pasado al presente.
Me gustaría que me dieran tips, sugerencias, para que mi relación de 19 años continúe creciendo…
Todo lo que queremos, o lo que queremos cambiar, comienza por nosotros mismos. Si eres aburrida o estás aburrida, es posible que tengas una pareja aburrida y de que esté aburrida. Pero si tienes ánimo por la vida, haz algo una vez a la semana, sola o con tu pareja, que esté fuera de tu zona de confort, fresco y nuevo; entonces tendrás nuevas experiencias para compartir.
Inicialmente tú y tu pareja se juntaron porque una vez fueron excitantes uno para el otro – eso aún permanece – ¿puedes encontrarlo, encenderlo, y revivirlo otra vez?
Con tu cuerpo energético – ¿Puedes planear tu viaje a un restaurant nuevo? ¿Puedes diseñar un picnic en el parque? ¿Puedes sugerir ir a pasear a un área nueva de la ciudad?
Muchas parejas siguen el viaje de absorberse completamente el uno al otro, seguido por un período de enfriamiento en el cual los dos regresan a sus anteriores, y frecuentemente perdidos, vida y ser. Pero al regresar a explorar el mundo desde la perspectiva del “tú”, en lugar del “nosotros”, comparte las impresiones de tu viaje de vida con tu pareja, aunque sea algo sencillo como contarle que conociste a una agradable ancianita en el autobús.
Una clave para una buena vida en pareja es compartir – alguna vez lo hiciste con facilidad – ¡hazlo de nuevo!
Sin hacerme “la mártir” o que todo el mundo pasa sobre mí; comparto que el otro día discutí con mi hermana, y dejamos de hablarnos. ¿Cómo puedo sanar esta relación, si ya me disculpé una vez y discutimos una segunda vez y ella me ofende y generaliza lo negativo?
Los desacuerdos en amistades, familias, o parejas son frecuentemente causados por dos personas que quieren ser escuchadas…. y ninguna quiere hacer una pausa para escuchar profundamente a la otra y encontrar soluciones.
Un psicólogo famoso dijo una vez: “¿quieres tener la razón o quieres tener una relación?”
Y en cualquier relación en la que ustedes dos no se ven directamente “a los ojos”, una de las dos tiene que tomar una perspectiva desde una posición más “elevada”: guardar lo que se tiene que decir (¡créeme no olvidarás el punto que quieres aclarar!), escucha profundamente al otro y hasta después de que entiendas completamente lo que la otra persona quiere, entonces intercala tus propios pensamientos, deseos, y soluciones.
Y siempre, siempre, siempre comienza cada conversación de este tipo con la palabra “yo”. Nunca comiences una frase con la palabra “tu” – por ejemplo: “tú nunca recoges tu ropa”; “tú tienes una mente tan cuadrada”; ¡“tú eres tan terco que nadie puede hablar contigo!”
Esta clase de sintaxis seguro acabará con cualquier amistad. Así que puedes hacer una pausa en el momento en que estés en una discusión acalorada para tomar una respiración y ponerte en contacto con tu cuerpo energético; también puedes poner en claro lo que quieres decir desde tu cuerpo energético antes de que te reúnas con tu hermana y comenzar tu conversación con: “escuché tu punto de vista de que quieres esto y esto; desde mi corazón yo realmente quiero otra cosa; no quiero faltarte al respeto pero queremos dos cosas diferentes, ¿cómo ves un ‘punto intermedio’?”
Abordar tu comunicación de esta manera, más gentilmente, desde la sintaxis-de-tu-cuerpo energético, te ayudará a reparar el puente y a mantener viva la calidez del sentimiento en tu relación cuando estés teniendo profundos desacuerdos.
Carlos Castaneda escribió en el preámbulo de su libro, El Lado Activo del Infinito, acerca de la “sintaxis” de la auto-absorción, linealidad y nuestro ego socializado; y la “otra sintaxis” – el lenguaje que nuestro cuerpo energético conoce, habla y al que responde.
¿Podrías, en la comunicación con tu hermana, detener a tu ego y la creencia de siempre tener la razón, el tiempo lo suficientemente largo para que la voz de tu cuerpo energético – de compartir, de bondad, de igualdad de vistas y soluciones – llegue?
Y por favor, no lo entiendas como una sugerencia para subyugarte a ti o a tus intenciones – ¡NO! Lo que estás haciendo es cambiar tu manera de abordarlo ¡no callar lo que está en tu corazón! Y ahora tienes otra manera para acercarte a otro ser humano para que tu corazón pueda finalmente expresarse con su voz ¡y ser escuchado!
He tenido 4 trabajos en mi vida. En dos de ellos, llevarme bien con mis jefes fue duro y complicado (y aún así trabajé por 5 años con uno de ellos). ¿Cómo puedo mejorar mis relaciones laborales?
La mayoría de nosotros con problemas con nuestros jefes, también tenemos problemas con otras figuras de autoridad y es un patrón que aprendimos en la niñez de nuestro sentimiento de ser una especie de víctima.
Cuando niños, a raíz de que somos muy dependientes de nuestros padres para protegernos y mantenernos, frecuentemente nos encontramos en una posición de subordinación. Y luego mientras maduramos y tomamos el papel de protegernos y mantenernos nosotros mismos, se supone que evolucionemos hacia relaciones inter-dependientes, en las que pedimos lo que queremos, escuchamos lo que los otros quieren, y negociamos los términos. Pero muchos de nosotros no recibimos este mensaje así que continuamos como niños, a merced del ambiente y de los otros.
¿Has intentado practicar Pases mágicos, sentarte en silencio, ponerte en contacto con tu esencia y preguntar a tu cuerpo energético qué es lo que realmente quieres cambiar en tu trabajo? Y por favor no le preguntes al ego de tu consciencia normal esta pregunta porque generalmente sólo te da la vista de qué “mala” es tu situación y cuán “sin esperanza” es que la intentes cambiar.
En su lugar, pregunta a tu cuerpo energético que mira todo con curiosidad y múltiples posibilidades. Y cuando tengas suficientes detalles claros hacia la nueva dirección que quieres en tu trabajo, siéntate con un amigo y ensaya. Tú te actúas a ti, tu amigo actúa de tu jefe y, como se sugirió antes, comienza tu conversación con: “yo veo la manera de mejorar las condiciones y que hagamos más dinero”; “Recuerdo que tú mencionaste una nueva área de desarrollo en nuestra compañía, cuenta ahí conmigo” o “He trabajado aquí por un tiempo y siento que un aumento está en curso porque he excedido las labores para las que originalmente fui contratada.”
Y después en un buen día, cuando tengas energía – ¡hazlo verdaderamente! Pídele a tu jefe una cita y discute las cosas que quieres decir.
Créeme, esta es una manera mucho mejor de abordar tu situación que andar en la oscuridad o entrometerte con tu jefe y reclamar gritando. Reenfoca la energía de tu ego; conéctate con tu cuerpo energético y ¡lleva a tu cuerpo energético a tu trabajo!
¿Cómo sé, cuándo es el tiempo para decir adiós en una relación y como sobreponerme a la pérdida?
Las relaciones son acerca de dar y tomar. Y cuando has alcanzado el punto claro y decisivo de saber desde tu esencia que tú estás “dando” más de lo que tú estás “recibiendo”, y has tratado de hablar con tu compañero en la manera sugerida pero él/ella sigue estando ciego y sordo, entonces puede ser tiempo de partir.
Y si el final está lleno con la pesadumbre de la pérdida y las lágrimas, por favor sabe que sólo tu ego llora – por los sueños sin realizar; por no ser “el número uno” de alguien; porque las cosas no salieron a tu modo – tu esencia está lista y dispuesta para ponerse en marcha.
Y al tomar esos primeros pasos del camino hacia una nueva vida…puedes recapitular o revisar “qué salió mal” de tu pareja – lo que pudo decir tu pareja y estaba equivocado Y también que estuvo mal para ti.
Recordando “que estuvo equivocado para ti”, sin importar si tu pareja “lo transgredió” o fuiste tú. Esto reforzará tus pasos hacia adelante. Por seguro, en tu pareja anterior, un pedazo de ambas de tus luces internas fue negada, partes de los sueños de tu vida fueron sofocados, y tu sabiendo esto acerca de ti misma y tu dedicación personal a nunca dejar que esto vuelva a suceder va a propulsarte hacia vivir una vida más llena y encontrar, muy posiblemente, un compañero más compatible.
Me separé de mi compañero. ¿Cómo recapitulo esta relación para no repetir mi patrón de buscar alguien que me proteja?, Y últimamente sueño mucho con él…siento que algo está atrapado en mi interior…
Si, relaciones entre amantes son de las más profundas que llegaremos a tener. De acuerdo a los videntes, el acto de intimidad sexual es el único acto en el que nos involucramos que “perfora” nuestro capullo luminoso, dejando a las dos energías participantes “mezcladas”.
Y sí, frecuentemente tenemos sueños con pasados amantes – sus energías antes mezcladas con la nuestra; una vez penetraron nuestra psique – y al no estar ellos físicamente para continuar nuestro proceso, los procesamos en nuestros sueños cuando dormimos.
En los libros de Carlos Castaneda, la Recapitulación formal enseña que una vez que hayas hecho la lista de la persona (s) que quieres recapitular, te sientas en un lugar privado, cierras tus ojos y recuerdas todas las escenas que viviste con esa persona. Barriendo la cabeza de lado a lado con una respiración es útil para algunas personas, pero también lo es sostener la cabeza quieta con una respiración regular.
Y cuando la escena específica que estás recapitulando parezca colapsarse o desintegrarse o no tenga energía, muévete a la siguiente escena. Y después de que revises todas tus experiencias con esta persona de esa manera, tacha a esa persona de tu lista.
De acuerdo a su situación particular, a algunos practicantes les gusta hacer esto de una hora a media hora por día, o por semana. Si quieres limpiarte más rápido, hazlo tanto como puedas.
Y después de tu hora (s) de Recapitulación, comparte tus descubrimientos con un amigo que comparta tu camino hacia la consciencia contigo. Puedes contarle tus escenas individuales o los patrones que descubriste acerca de ti misma. Por ejemplo, puedes decirle que con tu última pareja encontraste que dejaste caer tus propios deseos a favor de los suyos o que nunca escuchaste sus peticiones.
Y con esta recientemente-encontrada, energía post-Recapitulación, intenta como ya lo discutimos antes, tu vida futura o próxima relación de manera diferente. Y cuando estés cara-a-cara con ese nuevo compañero en potencia –entrevístalo – dile que tipo de compañero estás buscando y que tienes para dar y escúchalo con cuidado mientras habla de esto mismo. Y después de que hayas tomado suficiente tiempo para darte cuenta que ambos caminos pueden cruzarse o “mezclarse” bien, toma ese siguiente paso “de fusión” íntima, física, para comprometerse…
Y cuando estés en tu relación, establece “reglas de compromiso” – por ejemplo:
Nunca culpar al otro por habernos hecho algo. Entender que tu percepción define tu realidad solamente; si tu compañero parece ser emocionalmente abusivo, sabe que quizás el no lo sepa y que te corresponde hacérselo saber con palabras como: “Oye, esto lastima” o “debes estar con mucho dolor en ti mismo para que me hagas eso; ¿puedo ayudarte?”
Muchos de nosotros queremos vivir y morir por nuestra pareja; muchos de nosotros creemos el mito de “felices para siempre”. Pero todo esto comienza al vivir y amarnos a nosotros mismos, al conectarnos con nuestro cuerpo energético y al vivir los sueños de nuestro corazón.
Los cuatro estudiantes de don Juan nos dijeron: este tipo de trabajo requiere agallas de acero. El camino de Tensegrity frecuentemente es llamado el camino del “guerrero” porque tratar honesta y energéticamente a nuestras relaciones – ya sea con nuestros amantes, hermanas, o jefes – no es para mariquitas. Adicionalmente, este camino es llamado con frecuencia “un camino con corazón”, lo que quiere decir que para que nosotros podamos encontrar y caminar lo que está en nuestro corazón, algunas veces frente a la adversidad, debemos dejar de lado la valentía falsa de nuestro ego y alistar el puro, transparente valor de nuestro cuerpo energético.
Y después que hayas recapitulado tus relaciones pasadas y claramente vayas hacia delante en el camino de tu vida, al dormir, tus sueños con esa persona cesarán, o en tus sueños dirás simple y claramente, “vete”. Esto sucederá como prueba de que “finalmente terminaste” con un compañero del pasado. Si lo has “sobrepasado” en tu vida diaria, también lo habrás sobrepasado en tu vida al soñar.
¿Cómo puedo combatir el miedo a estar sola?
“Estar sola” es una frase creada y sostenida en su lugar por un creciente miedo-inducido por los medios dentro de nuestra cultura moderna. Tiene una connotación de finalidad; sugiere desesperanza; viene a colación la imagen que nunca-termina de estar retirada y de que ya jamás nadie se dará cuenta de tu presencia.
¿Es esto verdad? ¿Cómo puede ser esto verdad? ¿No es más cierto que la comercialización de la “belleza” y “del estar en forma” promueve y quiere que creas este mito de soledad para que tu salgas y compres sus productos para que “ya no estés solo?” ¿No es más cierto que verdaderamente nunca estamos solos – que siempre hay un árbol o una puesta de sol o alguna creatura viviente con la que te conectes – es solo que estamos enfocados únicamente en las de uno setenta y tantos de ojos azules, o recatadas y con ¡figura de reloj de arena!
¡Ponte en contacto con tu cuerpo energético! ¡Rompe con ese mito!
Tu cuerpo energético no conoce tal miedo y te ve completa y nunca sin la habilidad para conseguir o atraer lo que tu corazón desea.
El punto es “cuál es el deseo de tu corazón” – fuera de las imágenes con las que la sociedad continuamente nos alimenta, tendremos el valor para ir muy adentro, encontrar la voz de nuestro cuerpo energético, preguntarle lo que quiere y después hacer lo que él diga… Otra vez, requiere agallas de acero… Y otra vez, ¡vale la pena!
Este y otros aspectos del tópico de las relaciones será cubierto en el próximo seminario de Tensegrity de Carlos Castaneda en la Ciudad de México, el 4 y 5 de Mayo de 2013. Este seminario estará guiado por la aprendiz directa, Renata Murez, y el Instructor Asociado, Jim Morris y los Facilitadores Locales de Tensegrity.
Leave a Reply